Fantasmas del pasado. Día 9

 



‘Cúrala de eso. ¿Acaso es que no puedes

dar alivio a una mente quebrantada,

arrancar las raíces del dolor

de la memoria, erradicar la angustia

escrita en su cerebro y, con un dulce

antídoto de olvido, liberar

el triste pecho de esa peligrosa

materia que le oprime el corazón?’’

Macbeth

 

Silencio. Perecieron los gritos, reproches, juicios paralelos, bofetadas, etiquetas. Vergüenza. No quedó nada. Exiliados, como portadores de un mal ponzoñoso, en tierra de nadie. Se masticó angustia, soledad ninguneada, títeres amonestados, hermandad mancillada. Las mentiras mostraron su sonrisa, goce de aquel que se cree moralmente superior, juzgando y desechando. Y la protección, ¿dónde? ¿Dónde? No, el galardón residía en el estrado, corrompido entre vísceras ensangrentadas, pero algo no sabían, no.

La desconocían a ella, a su sonrisa, aunque el llanto la consumiera, lucharía con fiereza. Él con su firmeza persistió en su ensoñación. Y dos pulgas, dos, que por ellos se desmenuzaban.

La niña quebró, creció, la intolerancia como una salvadora emergió en aquella mesa que gozaba de cuatro comensales, de amor, colindando una barrera, anidando en la madriguera. Ante la adversidad y deslealtad su voz fraguó y como león enjaulado, hoy ruge, se pregunta la razón de esta sorpresiva evocación, <<¿Qué imploráis?>>.

Navidad 1.993


Comentarios

  1. Cada familia tiene historias ocultas.
    Secretos inconfesados.
    Tragedias cotidianas que hielan la sangre cuando salen a la luz.
    Niños y jóvenes sometidos al capricho de algunos progenitores dictadores.
    Historias terroríficas de las que hay que escapar.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las familias guardan entre ellas entresijos, secretos inconfesables que se revisten de vergüenza y culpa, estigmas que se deben rasgar para que no se reiteren en los años, para no heredarlos, es sorprendente que, aún pasando décadas, estos aparezcan y quieran reiniciarse.
      Nuestras primeras enseñanzas vienen de nuestros padres, y sus vivencias deberían ser un credo para nosotros, para lograr romper algunos de estos círculos viciados. Sé que esta entrada es dura e indescifrable, pero en mi cabeza está todo escenificado, lo palpo como si fuera hoy.
      Gracias, miles de ellas Xavi, por tu cariño.
      Muchos besos.

      Eliminar
  2. ¡Hola, Irene! ¡Feliz cumpleaños querida y admirable mujer (niña, fiera, valiente y dulce joven).

    La frase de Macbeth ya nos da la idea del sentir tan doloroso y la impotencia...

    Siempre se menosprecia el valor oculto de alguien que parece indefenso e inofensivo, hasta que emerge todo ese dolor, rabia y valor y la necesidad de gritar las injusticias y defenderse como se pueda. Nunca es tarde para hacerlo, que bueno que la niña creció y emerge ese rugido que le da respuesta a ese <<¿Qué imploráis?>>
    Supongo que el número final es el año en el que sucedió esa injusticia y agravio.
    Los fantasmas del pasado siempre afloran para de alguna manera ayudarnos a sanar y cicatrizar por dentro las heridas graves que nos mantienen atados a sentimientos limitantes y opresivos, me alegra que sigas tratando de liberarlos querida.

    Un fuerte abrazo y que este 2025 sea el año más purificador y sanador que hayas imaginado y que la belleza y fe en el amor regresen a ti llenando de ilusión y ternura el resto de tu existencia.
    Irene, simplemente, que seas feliz, abrazos y besos. Disfruta el hermoso dia de hoy, celebra con alegría un aniversario más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi preciosa, Idalia. Gracias, un añito más, pero fíjate uno con el que por fin puedo decir, me siento más libre, más capaz, menos amonestada.
      A veces la incoherencia de otros, aparece en carne y hueso, la vida no cesa en sorprendernos, ¿no te parece? Y siempre lo digo, a mí se me puede herir, ya sanaré o me reconciliaré con ese dolor, pero a los míos, a ellos no. Es ahí cuando la aflicción se adueña y la tristeza me invade. No puedo negar y nunca lo haré que soy muy afortunada, siento mucho amor, y un cariño inmenso como el tuyo. Y eso, da alas y fortaleza, ánimo para que estás emociones se desvanezcan y florezcan entre letras. Y quizás sea una de las razones por las que no tema mostrar cada sombreado, porque este no resta ni suma, solo muestra esa verdad.
      En nada es tu cumple, me he puesto un aviso, para que no se me escape el día, ay, las fechas.
      Gracias por todo, por estar siempre tan cerquita. Por esa mano que alivia.
      Muchos besos, y miles de abrazos.

      Eliminar
  3. Terrible lo que se adivina detrás de tus palabras, aunque hay un espacio para la esperanza. A veces una fuerza interior y/o una ayuda externa, nos hacen levantarnos contra el daño infligido y ser capaces de superar las lacras que podría dejar de otro modo. Veo por el comentario anterior que has cumplido años un día de estos. Muchas felicidades y que en 2025 sigamos leyéndonos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo hoy es mi cumpleaños, :)
      Como le comento a Idalia, no temo mostrar las sombras, es más, desde hace meses me invade la urgencia por hacerlo, y esta no resta ni suma, solo extrae y libera aquel poso que quedó en la memoria, que de algún modo forma parte de nuestro ahora. Y en ese rescate siempre encontramos como dices: un poquito de esperanza, de aire y voluntad.
      Es de esas entradas que no hubiese comentado, pero gracias a tu cariño, al de todos, no puedo más que sentir un aliento que me da fuerza.
      Mil gracias, Rosa; y sí, nunca he estado más segura que ahora al decir, me quedo aquí, nos seguiremos leyendo.
      Besos.

      Eliminar
  4. Siento q llego tardísimo aquí, para empezar feliz cumple ...Comprendo q con vivencias tan duras como la q se desprende de tus estupendas letras esa Navidad de 1993...treinta y tantos años atrás ...haya nublado el brillo de las siguientes ...lo comprendo mi querida IRENE...La vida es terriblemente dura a veces y a pesar de ello hay q lamerse las heridas intentar cicatrizar y seguir...Creciendo, aprendiendo y enfrentándonos a tantos leones como se presenten aún siendo hormiguitas ... tú podrás con lo q sea ..tus letras son firmes y poderosas aún dentro de esa dulce y entrañable fragilidad que se te intuye..cuídate mucho, mucha fuerza y un beso grande envuelta en un abrazó q te abrigue...q hace mucho frío !!
    Hasta cuando quieras 😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pasa nada, María. ¿Lo ves? Yo también llego tardísimo a darte las gracias por felicitarme, :) La cuestión es que estamos, no importa el cuándo, solo saber que es así y con eso, ya uno se siente resguardado. Te agradezco muchísimo lo que me dices, es precioso lo que comentas de mis letras.
      Muchos besos.

      Eliminar

Publicar un comentario