La niña dormida. Día 4

 



‘‘Mejor desencontrarnos –

Tú ahí – Yo – aquí

con la puerta abierta.’’

Emily Dickinson

  

Dormita de pie, con un gato encima de la cabeza, doblada, en una mesa, encogida en posturas que ni el circo presenció en su máximo esplendor. Existe un desafío incorpóreo con la Bella Durmiente. ¿Quién ganará? Ella, porque ni un beso la despejará del sueño en el que reside.

Por aquellas oscuras escaleras, su madre baja al obrador, más tarde, invadirá el olor a memoria, reconocimiento, alimento que no es solo una ingesta, es sustento que rebosa seguridad. Ella la acompaña, lo hará durante 15 días, en las distintas etapas, se enfurruña, irrita, pero sigue descendiendo, perpetuando, hasta que el horno se apague. En el último rescoldo, se propaga un adiós a un calor que avivaba el corazón de aquel hogar.

Después, reposará por desidia, apatía, necesidad de alejarse, una tristeza impregnada de realidad, remordimiento y lacra, culpa incluso de acertar; añora cada minuto pasado en aquel duermevela, siente que quizás llenó un cupo de horas y ahora por más que las busque no las encuentra. El abandono, sigue aquí. Intacto.

¿Cuándo se irá?

Retrocede, de nuevo flaquea, rueda infernal de un tiempo inmaterial, lo encarna y divulga sin remordimiento, y se ciega, es consciente, de que esa niña desdeñaría a la adulta acobardada.   

 

Forn de pa Can Sales rebautizado en el año 79 como Panadería Míriam.


Comentarios

  1. Lo pondré en breve en el otro blog, voy a estar un poquito incomunicada, el trabajo me tendrá de rehén, esta última semana habréis notado que no he estado tan presente, intentaré conectarme para ir leyéndoos, pero no volveré a colgar nada hasta que disponga del tiempo suficiente, que me conozco y luego me agobio, y agobio, y más agobio. ¿He dicho agobio?
    Gracias por el cariño y protección que le cedéis a estas vivencias. A mí.
    Besos, y abrazos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Ay, Irene! he sentido una tristeza profunda al leerte, siento que una tragedia terminó con ese alimento que no era solo una ingesta, también era sustento, lo entiendo como un negocio familiar, ese que mencionas al final y supuse que por alguna razón inevitable o irremediable terminó, quizás llevándose al autor y dejando un enorme poso de tristeza en vuestros corazones, y creo que esa niña se siente de alguna manera responsable del hecho, ¿por estar durmiendo tan profundo?. Aun así hay algo de humor en tus letras siempre (bella durmiente), aunque duela su contenido.
    Bueno querida Irene, hoy me has tomado fuera de base, como dicen, quizás no ha sido mi mejor lectura, hay baches en mi cabeza hoy.

    Espero que te mantengas a salvo de las fieras y puedas sobrevivir este mes primaveral, sé que lo harás, te esperan muchas horas alegres y fructíferas y la literatura siempre te estará hincando para que no la apartes demasiado ni la abandones.
    Un fuerte abrazo y buenas vibras energizantes, besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy y seré hija de panaderos, no importa que haya vivido más años sin el horno que a la inversa, es algo que permanece intacto, imperecedero. Cuando éste se apagó, lo hizo en muchos sentidos. Esta entrada va vinculada al día 6, La comerciante. O a muchas otras, la verdad, a todas o casi las que corresponden a mi infancia y adolescencia.
      Lo de Bella Durmiente, es que antes era comúnmente conocida entre los amigos como marmotilla, aquello se esfumó, ahora resido en el insomnio, pero he jugado un poco con el sueño en ese doble sentido, incluyendo las fantasías que no se fraguaron.
      Lo has entendido como corresponde, espero que no te pase nada, que estés bien, descansa, agradezco de corazón el cariño que me cedes, pero a la próxima, no te excedas por mí, por favor, que me preocupas.
      Mil gracias, preciosa Idalia.
      Muchos besos.

      Eliminar
  3. Los niños que fuimos... lo que vieron, lo que sintieron, lo que rieron y lloraron... lo que disfrutaron y padecieron... sus miedos, sus traumas....
    Todo eso está dentro de cada uno.
    Hasta nuestro último día.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es quienes somos, solo queda aceptarlo. ¿Cómo se hace? Cómo se vincula a ese niño con el adulto, cómo hacer para que se den la mano. Bueno, me coges en un momento transcendental, impaciente y ansiosa. Supurando nostalgia y abandono.
      En fin, algo trágica y exagerada, y como digo, lo muestro sin vergüenza; perdona.
      Besos, Xavi.

      Eliminar
  4. Mostrar es curar las heridas del alma y para ello nada mejor que dejar volar a la literatura en forma de relatos o de este diario que ya va encajando con la bella durmiente muy despierta. No sé si habrás leído el libro o visto la película de "Pan de limón con semillas de amapola" pero tiene mucho que ver con una panadería familiar, una familia y unas hermanas -creo recordar- que vuelven a sus orígenes por circunstancias de la vida. Por otro lado, te envío un soplido de súper poderes marcianos para ir transitando este mes de abril de trabajo y nada de agobio, ¿eh? Que nos conocemos je, je.
    Besos, Irene y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  5. Vaya ! pues ahora q leo lo de la panadería a lo mejor te toca amasar y no hacer declaraciones de la renta, desde luego yo preferiría hacer pan, sé q de e ser muy duro, sobre todo por lo muchísimo q hay q madrugar, pero crear algo esponjoso , crujiente, taaan aromático y sobre todo, hacer q la gente disfrute debe ser muy reconfortante ..no quiero ponerme trágica, ni trascendental hoy, necesitas un masaje neuronal reconfortante bella durmiente ...piensa en la personita agotable q eres hoy, recuerda los momentos mullidos del pasado y recuéstate en ellos , pero no te flageles, eso no ayuda y te hace daño...q abril sea bueno contigo...si llueve mucho dentro respira profundamente e inspira y repite cuantas veces sea necesario hasta q despejen las nubes y quiérete mucho, q hasta en letras de ve que eres super querible yyyy no se te ocurra discutírnelo q tengo razón jajaja Un besazo y hasta cuando quieras !!

    ResponderEliminar
  6. jajajaja ADORABLE ...no agotable ! ...yo si q tengo agotadas a mis neuronas , están todas tiradas por ahí ..y además el corrector me odia jajaja

    ResponderEliminar
  7. jajajaja ADORABLE ...no agotable ! ...yo si q tengo agotadas a mis neuronas , están todas tiradas por ahí ..y además el corrector me odia jajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario